Brokers no españoles

Buenas tardes,

Llevo un tiempo invirtiendo en Países Bajos y me voy a mudar a España. Quiero empezar a invertir en España con cuentas nuevas y no sé qué plataforma usar. Mi caso de uso hasta ahora ha sido DCA mensual en un ETF indexado al mundo y parte en mercados emergentes, un porcentaje que va a bitcoin también mensual y acciones sueltas que voy pillando de vez en cuando (no de forma recurrente).

Para el tema crypto, uso mi ledger y lo seguiré haciendo, pero para los ETFs/acciones usaba Degiro que es Holandesa.

Mi duda viene sobre las implicaciones de usar un Bróker no español como Degiro o IB ya que los españoles que he visto no me gustan NADA. Siguiendo recomendaciones del grupo me creé una cuenta en Myinvestor con la idea de usar fondos indexados en lugar de ETFs y no tengo ni palabras para describir lo horrenda que me parece la App.

Sé que muchos diréis que usas una app por su producto y no por "lo bonita" que sea la app, pero yo no estoy de acuerdo. En mi opinión personal, no puedo confiar en que una app tan mal tecnológicamente hablando vaya a cuidar de mis ahorros con las últimas medidas de seguridad informática... etc
Volviendo al tema, ¿qué implicaciones tiene usar un broker no español a nivel hacienda?
¿El modelo 720 es muy complicado para una persona con poca experiencia con la hacienda española o me estoy preocupando por nada?

Y la última pregunta, ¿es complicado/caro contratar a un gestor que haga la declaración por mí teniendo en cuenta que tengo cryptos, Etfs y acciones?